La seguridad informática es un tema muy importante en la actualidad, ya que cada vez más personas y empresas utilizan dispositivos electrónicos para almacenar y compartir información. En este contexto, la seguridad informática se refiere a la protección de los sistemas informáticos y la información que contienen contra el acceso no autorizado, el uso malintencionado, la modificación o la destrucción.
En la actualidad, existen diversas herramientas y metodologías para garantizar la seguridad informática en las organizaciones, como el cifrado de información, la autenticación de usuarios, la monitorización constante, entre otros. Sin embargo, también hay una serie de amenazas que pueden poner en riesgo la seguridad informática, como el malware, los ataques de phishing, el robo de identidad, entre otros.
De acuerdo con WeLiveSecurity, una de las principales fuentes de noticias sobre seguridad informática, el robo de criptomonedas es una de las amenazas más recientes y preocupantes en el mundo de la seguridad informática. En particular, el malware Lumma Stealer ha sido responsable del 80% de las detecciones de cryptostealers en el último trimestre de 2023. Además, la botnet Pandora ha sido utilizada para realizar más de 2000 ataques distribuidos de denegación de servicio en Latinoamérica.
Es importante tener en cuenta que la seguridad informática no solo es responsabilidad de las empresas y organizaciones, sino también de los usuarios individuales. Algunas medidas que los usuarios pueden tomar para proteger su información personal incluyen el uso de contraseñas seguras, la actualización regular del software, la verificación de la autenticidad de los correos electrónicos y mensajes de texto, entre otros.